¿Cómo podemos evitar un golpe de calor?

- en Sin clasificar
758
0

Ante las altas temperaturas que atraviesan gran parte del país y sumado a la elevada humedad, el mes de noviembre se despide con días agobiantes en varios puntos de Argentina. Ante esta situación, es fundamental tener en cuenta ciertas recomendaciones para pasar de la mejor manera estas jornadas pesadas y calurosas.

Cómo evitar un golpe de calor: conoce las medidas de prevención

Hidratación constante: el agua es nuestra mejor aliada. Es esencial mantenernos bien hidratados durante todo el día, incluso si no sentimos sed. Es recomendable beber al menos 2 litros de agua diariamente y evitar el consumo excesivo de alcohol y bebidas azucaradas, ya que pueden deshidratarnos aún más.

Evitar la exposición al sol en horas pico: si es posible, trata de evitar salir a la calle durante las horas más intensas de radiación solar, que suelen ser entre las 10:00 a.m. y las 16 hs. En caso de tener que salir, utiliza ropa ligera y protector solar, así como también un sombrero o gorra para proteger tu cabeza del sol.

Buscar espacios frescos: intenta pasar tiempo en lugares frescos y ventilados como centros comerciales, bibliotecas o las casas de amigos y familiares que cuenten con aire acondicionado. Esto reducirá la exposición al calor y ayudará a mantener tu temperatura corporal estable.

Descansar adecuadamente: el descanso es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. Durante los días calurosos, es aconsejable evitar actividades extenuantes y procurar descansar lo suficiente, especialmente en las horas de mayor calor.

Alimentación balanceada y ligera: durante el verano, es importante consumir comidas ligeras y frescas, ricas en frutas, verduras y proteínas magras. Evita las comidas pesadas y grasas, ya que pueden dificultar el proceso de digestión y aumentar la sensación de cansancio en épocas de calor intenso.

Prestar atención a los grupos más vulnerables: los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas son más susceptibles a sufrir un golpe de calor. Es fundamental prestar especial atención a estos grupos y asegurarse de que se hidraten adecuadamente y se mantengan frescos durante todo el día.

Conocer los síntomas y actuar rápidamente: es importante saber reconocer los signos de un golpe de calor, que incluyen mareos, fatiga, piel caliente y seca, dolor de cabeza intenso, confusión y pérdida de la conciencia. Si alguna persona presenta estos síntomas, se debe actuar rápidamente buscando ayuda médica y tratando de refrescarla y ofrecerle líquidos hasta que llegue la asistencia profesional.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Descubrieron un microbio marino que podría ayudar contra el cambio climático

El reciente descubrimiento de investigadores australianos enciende las