El tiempo: fenómenos ópticos atmosféricos

Estos fenómenos se producen por la interacción de los rayos solares con gases atmosféricos, partículas y aerosoles. Sin entrar profundamente en los aspectos más científicos de la óptica, en esta entrada os enseñaremos algunos de estos efectos.

Un arco iris es un fenómeno óptico atmosférico tan bello como poco frecuente, y mucho más raro todavía resulta observar un arco iris doble. Hemos recopilado una colección de fotografías -que pueden utilizarse como fondos de pantalla- captadas en diversas partes del mundo, que retratan el curioso y encantador efecto del arco iris doble.

Sabemos que un arco iris se forma debido a la acción de la luz solar sobre las gotas de lluvia, que es descompuesta en los colores del espectro luminoso. Para que esto suceda, el Sol debe brillar a pesar de la lluvia y no debe estar demasiado alto en el cielo; de hecho, cuanto más cerca del horizonte se encuentre el Sol, mayor será el tamaño del arco iris.

Un arco iris no está compuesto solamente por los anillos de colores que podemos observar a simple vista. El cielo que vemos en su interior también forma parte del disco del arco iris, y podemos notar que luce mucho más brillante que el exterior debido a que las gotas de agua lo iluminan con mayor intensidad.

En determinadas ocasiones, la luz puede reflejarse más de una vez en las gotas de lluvia, formando un arco iris secundario, que aparece rodeando al arco iris original. Este arco iris tiene una intensidad más débil y se caracteriza porque sus franjas de color se encuentran en orden inverso y están más separadas con respecto a las del arco iris primario.

Arcoiris

Deja una respuesta

También te puede interesar

Lámpara que enciende con energía generada por plantas

Investigadores de las universidades de Yansei y Standford