Los volcanes son mucho más que una erupción de lava y gases. Su actividad es fundamental en el sistema de regulación térmico de la Tierra y los componentes producidos durante ...
Los huracanes son uno de los fenómenos meteorológicos más poderosos que existen y que más daños provocan a su paso. Pueden llegar a medir entre 8 y 10 kilómetros de alto, unos 500 ...
Mientras tanto, la OMM advirtió que «las cartas ya están en juego» para los glaciares y que no hay forma de evitar que se derritan a más. El Ártico se ...
Gracias a Internet cualquiera tiene acceso a cosas increíbles que se encuentran desperdigadas por todo el mundo. Tanto que por más que encuentras pequeñas maravillas siempre acabas sorprendiéndote ...
Bajo la influencia de la ola de calor de Brasil, son varias las provincias del norte argentino que padecen las altas temperaturas, más bien anormales para los primeros ...
La ley gravitacional universal descubierta por Isaac Newton nos hace referencia a que “Todo lo que sube tiene que bajar”. Y este es el caso de las grandes olas generadas ...
Su nombre científico es Hippomane mancinella, es un árbol nativo de Mesoamérica y de las islas del Caribe. El filósofo griego Teofrasto (371a.C.-287a.C.) nombró así a una planta nativa ...
Con la primavera llegan los continuos cambios de tiempo, los resfriados y las alergias, ya que esta es la estación del año en la que muchas plantas producen ...
Este es el estudio que encontró los restos de una ola de frío de varios siglos en las profundidades del Pacífico. De acuerdo con los resultados, el enfriamiento ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.