Estos son los resultados según un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters de AGU. Nota de la RAM. Los torreones (overshooting tops en inglés) son protuberancias en forma ...
La turbulencia en aviones es mucho más severa y frecuente en los vuelos, investigaciones afirman que esto se va incrementando cada año a causa del cambio climático global. ...
La meteorología está plagada de ciertos fenómenos curiosos que parecen no tener una fácil explicación. Se van a describir algunos fenómenos singulares, aunque sí que se les han ...
Las ondas sísmicas, generadas por tornados cuando tocan tierra, podrían usarse para medir la intensidad de un tornado, según un nuevo estudio. La nueva investigación examinó un tornado ...
Los llamados súper rayos, superbolts en inglés, se forman sobre los océanos de noviembre a febrero. El Mediterráneo es uno de los lugares donde más se dan. La ...
Los huracanes son uno de los fenómenos meteorológicos más poderosos que existen y que más daños provocan a su paso. Pueden llegar a medir entre 8 y 10 kilómetros de alto, unos 500 ...
Cuando se desencadena un terremoto, los sismómetros cercanos captan sus vibraciones en forma de ondas sísmicas. Se ha descubierto que las ondas sísmicas son en esencia ciegas frente a ...
Durante la noche, hace más calor en la ciudad que en los suburbios cercanos o en el campo. Pero, ¿Cuánto más caliente difiere entre las ciudades? Investigadores del ...
La marejada ciclónica es la mayor amenaza más mortal asociada a los ciclones tropicales cuando tocan tierra. Cuando la gente oye hablar de huracanes, piensa de inmediato en ...