El 2 de septiembre de 1859 se produjo la peor tormenta solar de todos los tiempos. Conocida como «El evento Carrington», por el astrónomo británico que registró lo sucedido, la ...
Los bancos de niebla se forman de la misma manera que cualquier otro tipo de nubes, pues de nubes estratiformes se constituye la niebla. Tierra adentro la mayor ...
Se producen como consecuencia de una mayor evaporación de agua en el mar que alimenta el flujo de viento incrementando su velocidad. El cuarto informe del IPCC sobre ...
La luz de los rayos puede dar pistas sobre las características internas de las tormentas, según un nuevo estudio. Cualquiera que haya intentado fotografiar un rayo sabe que ...
La catalogación de una especie como amenazada depende de su estado de conservación y del ecosistema al que pertenece, a partir de la evaluaciones de las poblaciones existentes ...
La apuesta por las energías renovables hacen prever que la generación hidroeléctrica duplicará su producción en 2050 favorecida por el calentamiento global a pesar de la reducción de ...
El efecto o fuerza Coriolis es uno de los tantos fenómenos que ocurren en el planeta tierra. Se dió a conocer por primera vez en 1835 por Gaspard-Gustave ...
Unas imágenes tomadas por el orbitador LRO (Lunar Orbiter Reconnaissance Orbiter) revelaron en 2010 que la Luna se había encogido como si fuera una pasa a medida que su interior ...
El aumento de la población mundial y la lucha contra el hambre que desde hace décadas llevan a cabo organizaciones internacionales como la ONU podrían estar teniendo un efecto ...