Córdoba abre convocatoria para el Desafío Innovar por el Clima 2025: financiamiento de hasta USD 5.000 para proyectos ambientales

- en Sin clasificar
140
0

Las inscripciones ya están disponibles para jóvenes y organizaciones que deseen presentar propuestas innovadoras para enfrentar el cambio climático. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de marzo.

La Municipalidad de Córdoba, en conjunto con Bloomberg Philanthropies, presenta la edición 2025 del Desafío Innovar por el Clima, una iniciativa que invita a jóvenes y organizaciones locales a desarrollar propuestas innovadoras para enfrentar los efectos del cambio climático en la ciudad.Las 17 iniciativas más destacadas recibirán un financiamiento de hasta 5.000 dólares para llevarse a cabo a partir de mayo.

Este programa se lleva a cabo gracias al apoyo del Fondo de Acción Climática y Juventud, impulsado por Bloomberg Philanthropies en colaboración con CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) y la Universidad Johns Hopkins.

En esta segunda edición del desafío, Córdoba se suma a un selecto grupo de 91 ciudades a nivel mundial, luego de haber demostrado un sólido compromiso ambiental y un alto nivel de acompañamiento técnico en la edición 2024.

Plazos y ejes temáticos

Las propuestas podrán presentarse hasta el 25 de marzo, y los proyectos seleccionados serán anunciados el 22 de abril. Las iniciativas deberán abordar al menos uno de los siguientes ejes temáticos:

  • Adaptación y mitigación del cambio climático.
  • Concientización, educación, investigación e iniciativas de codesarrollo.
  • Participación en la gobernanza de planes de acción climática locales.

Las soluciones podrán incluir estrategias para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, eficiencia energética, implementación de energías renovables, arquitectura sostenible, reducción de la huella de carbono, reforestación y cultivos alternativos, entre otras acciones destinadas a mitigar el impacto del cambio climático.

Requisitos para participar

Podrán postularse organizaciones legalmente constituidas en Córdoba, registradas ante la Inspección de Personas Jurídicas o el Registro Público de Comercio.

Cada equipo deberá contar con un/a Director/a responsable y estar conformado por al menos cinco jóvenes líderes de entre 18 y 24 años, aunque podrán sumarse integrantes de otras edades.

Para más detalles, las bases y condiciones del programa están disponibles en: https://corlab.cordoba.gob.ar/innovarporelclima

Deja una respuesta

También te puede interesar

Descubren en el Amazonas dos especies de peces con toxinas potentes

Un equipo de investigadores de la Universidad Federal