Luego de varios días con temperaturas elevadas y un ambiente cargado de humedad, se espera el ingreso de un frente frío de origen polar que traerá un marcado descenso térmico, anticipando la llegada del otoño. Pero, ¿qué intensidad tendrá esta irrupción de aire patagónico y cuánto tiempo se extenderá?.
Por el momento, el calor persistirá en el norte y centro del país hasta el final de febrero, con vientos del norte que contribuirán a mantener temperaturas elevadas, especialmente en las provincias del Litoral y del norte argentino.
En el centro del país, las temperaturas experimentarán variaciones, con jornadas cálidas intercaladas con descensos térmicos temporales. Este contraste será notable en el territorio nacional, donde el aire frío comenzará a competir con el calor predominante en el extremo norte.
Para los últimos días de febrero y el inicio de marzo, las temperaturas seguirán elevadas en el norte y centro del país, con valores que oscilarán entre los 35°C y 39°C. Provincias como Córdoba, La Rioja, San Juan y la región núcleo podrían alcanzar máximas de entre 30°C y 36°C, manteniendo un escenario veraniego en ausencia de frentes fríos significativos.
El cambio de estación se hace notar
A medida que nos acercamos al 10 de marzo, coincidiendo con la proximidad del equinoccio de otoño, se prevé un cambio en la masa de aire. Entre el 8 y el 10 de marzo, se espera el ingreso de aire fresco y seco desde la Patagonia, lo que marcará el inicio de un descenso térmico progresivo en diversas regiones del país.
¿El verano comienza a despedirse?
Si bien la tendencia para marzo y abril indica temperaturas superiores a lo normal debido a la influencia de La Niña, los modelos climáticos muestran que el calor intenso se irá moderando gradualmente. Entre el 6 y el 14 de marzo, se prevé una tendencia a la baja en los valores térmicos, alejándose de los registros extremos.
El clima en marzo en Argentina: una transición al otoño
Aunque marzo marca el inicio de la transición hacia el otoño, la variabilidad climática en Argentina es considerable según la región:
- Norte del país: Días cálidos, pero con noches más agradables.
- Centro del país (Buenos Aires, Córdoba, región núcleo): Clima templado con temperaturas más moderadas y noches más frescas.
- Patagonia: Descenso más pronunciado de temperaturas, con posibilidad de heladas tempranas y vientos intensos.
Recomendaciones para la nueva temporada
- Consultar el pronóstico del tiempo antes de viajar, ya que las condiciones pueden variar.
- En el centro y norte del país, tener a mano ropa liviana para el día y algo de abrigo para las noches.
- En la Patagonia, prepararse para temperaturas más frías con ropa adecuada para el descenso térmico y los fuertes vientos.
La transición al otoño ya está en marcha, y en los próximos días se empezará a sentir el cambio de estación en gran parte del país.