En los próximos días, la presencia de aire cálido y húmedo mantendrá temperaturas elevadas en gran parte del norte y parte del centro del país, al menos hasta mediados de la próxima semana, marcando la transición entre febrero y marzo. ¿Podría este cambio indicar una variación en la masa de aire justo en el inicio del tercer mes del año?
Durante el primer fin de semana de marzo, persistirá un alto porcentaje de humedad, con vientos del este/noreste, abundante nubosidad y la evolución de lluvias en diversas regiones.
Para el feriado del lunes 3 y martes 4, se espera que el ambiente cálido y húmedo predomine en el centro del país, la región núcleo y el NOA, con nubosidad y precipitaciones intermitentes, alternando con mejoras temporarias. En tanto, en el norte y Cuyo, se prevé nubosidad variable y posibles lluvias dispersas.
Las temperaturas seguirán en valores elevados en gran parte del norte y centro del territorio, con máximas que oscilarán entre los 30°C y 33°C, mientras que en el norte podrían superar los 36°C y alcanzar hasta 38°C durante el fin de semana largo.
¿Cuándo cambiará la masa de aire?
A medida que un pulso de aire más fresco y seco avance desde la Patagonia entre el 7 y 8 de marzo, el aire húmedo comenzará a retroceder gradualmente en la región central, la zona núcleo y Cuyo, lo que marcará el inicio de un cambio en la masa de aire.
A partir de entonces, se notará un ambiente más seco en algunas áreas, con una disminución progresiva de la humedad. Posteriormente, el clima empezará a ajustarse más a las condiciones típicas de la época, e incluso podrían registrarse heladas aisladas en sectores del área pampeana.