Plaga de garrapatas a causa del calor y la humedad. ¿Cómo eliminarlas de nuestra casa?

- en Medio ambiente, Vida animal
131
0

En los meses cálidos, se encuentran mucho más activas, después de pasar todo el invierno aletargadas a causa del frío. Y, por si eso no fuera suficiente, resultan más peligrosas en verano.

Comencemos por comprender qué son exactamente estos animales que tanto mal pueden causar a nuestro amigo de cuatro patas. Las garrapatas son una especie de artrópodo de pequeño tamaño que habita en el campo y como parásito de animales domésticos. A efectos prácticos, aguardan hasta conseguir agarrarse al pelo de nuestro perro o de otro mamífero y, cuando se encuentra una zona adecuada para acomodarse, se coloca para parasitar al animal y alimentarse de su sangre.

Las partes del cuerpo más habituales en las que se sitúan las garrapatas son las orejas, ya sea en la parte de atrás o en su interior. También es frecuente que se coloquen en los huecos interdigitales de sus patas. No obstante, de manera general, pueden acomodarse en cualquier tipo de pliegue que se halle en el cuerpo del animal a parasitar, donde la piel es más fina.

Eliminar las garrapatas de nuestras mascotas no suele ser muy difícil si contamos con la posibilidad de comprar algún producto en la veterinaria o de crear con ingredientes caseros otros remedios para aplicar en perros y gatos.

Lo complicado es cuando tenemos que eliminar la plaga definitivamente de todo nuestro hogar y jardín.

Cuando afrontamos este problema, debemos tener en cuenta que las garrapatas crecen y viven en lugares oscuros y húmedos.

Prefieren las zonas con hierbas y plantas. Y tienen predilección por los animales con pelo como nuestras mascotas. Pero incluso, a veces son peligrosas para los humanos, ya que estos parásitos se alimentan de la sangre y transmiten decenas de enfermedades.

De esta manera, los lugares que debemos evitar tener en el jardín para no atraer a las garrapatas son montículos de tierra o arena, así como trozos de madera o desechos orgánicos.

Estos lugares suelen ser ideales para esta plaga. Por ende, antes de fumigar con cualquier producto debes retirar toda la maleza y hojas caídas, cortar el césped y desechar los residuos de madera.

Una solución infalible contra garrapatas

Tras esta limpieza, puedes crear tu propio remedio contra las garrapatas para aplicar en el jardín. El más eficaz es con ajo. El ajo es fungicida, antibacteriano e insecticida. Puedes utilizarlo de diferentes maneras para eliminar las plagas del jardín.

El primer truco consiste en llenar un recipiente con 3 litros de agua, agregar 30 gramos de ajo triturado y dejarlo reposar durante 12 horas. Una vez que ya tienes esta preparación puedes rociarlo por la tierra de tu patio.

Además, otra solución para eliminar parásitos que molestan a tus mascotas, es plantar en tu jardín ciertas plantas que odian. Como el romero u otras aromáticas como plantas de lavanda, menta, menta gatera y hierbabuena.

Con información de: https://www.publico.es/ https://noticiasambientales.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Una esponja “atrapa petróleo” para limpiar el mar

Investigadores de la universidad de Toronto han desarrollado