Un estudio ha descubierto que la presencia de los tiburones ha disminuido en zonas cercanas a poblaciones humanas y en lugares de explotación pesquera a escala industrial. Solo ...
Durante el año muchos utilizan el avión para sus desplazamientos a sus lugares de descanso y vuelta a su residencia, pero ha pensado en los peligros meteorológicos al ...
Más de 220 especies diferentes ingieren desechos microplásticos en condiciones naturales, muchas de ellas consumidas por humanos, como mejillones, ostras, almejas y camarones. Un grupo de expertos de ...
Un análisis global de más de 300 especies marinas que abarca más de 100 años, muestra que los mamíferos, el plancton, los peces, las plantas y las aves ...
Más de 750 millones de almas viven enclaustradas en el sinfín de islas y archipiélagos que adornan los océanos. Juntos suman alrededor del 11% de la población global, conformando en ...
El avance del cambio climático prevé un incremento de las lluvias torrenciales y las inundaciones en buena parte del planeta. Fenómenos devastadores que, sin embargo, serán fundamentales para ...
El cambio climático podría triplicar las turbulencias en los aviones por el aumento de hasta un 15% de la agitación de las corrientes en chorro en la atmósfera ...
El calentamiento global hace que pierdan las algas simbiontes que les proporcionan energía y se ven obligados a alimentarse filtrando agua, que contiene partículas contaminantes. Se habla mucho ...
Desde la época preindustrial, los océanos del mundo se han calentado en promedio un grado centígrado y esto ha provocado cambios generalizados en el tamaño de las poblaciones de ...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB) ha identificado la primera especie potencialmente invasora que llega a la Antártida por medio de algas marinas a ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.