• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Las características particulares de la Luna llena de febrero. ¿Cuándo llega el momento clave?
  • Las manchas solares abundan sobre la superficie del sol después de 9 años
  • Incendios incontrolables ponen en alerta a Chile
  • ¿Cuándo se aproximará a la Tierra el megacometa Bernardinelli-Bernstein ?
  • Ideal para el fin de semana: deliciosa tarta de manzanas, ¡Y sin hojaldre!
  • Olas de mar que se asemejan a brillantes montañas
  • ¿Cómo podemos aprovechar el agua de lluvia?
  • La fuerte crecida derrumbó parte de un puente en Tucumán
  • La neblina contaminante de smog cubre una región de China
  • Con un brillo impactante, el cometa verde ZTF se ha aproximado a 42 millones de kilómetros de la Tierra

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Desprendimiento

Desprendimiento

La ‘isla extraterrestre’: el lugar oficialmente más extraño del mundo

28/10/2022
Curiosidades y rarezas
Isla de Socotra, en Yemen. La UNESCO la ha nombrado Patrimonio Natural por sus paisajes, fauna y flora exóticos. Es decir, el lugar más ‘raro’ del mundo. Recomiendan visitar ...
Leer más 0

¿Por qué el agua de los ríos es dulce?

27/10/2022
Agua Curiosidades y rarezas Medio ambiente
Como tantas otras cosas, una de las verdades universales que todos hemos comprobado es que el agua de los ríos es dulce, y que el agua del mar ...
Leer más 1

Manantial termal Strokkur, Islandia

25/10/2022
Curiosidades y rarezas
Algunos entornos naturales pueden estar más allá de la imaginación del ser humano, pero existen, paisajes que son posibles en sueños, pero que forman parte de esta inmensa ...
Leer más 0

Así se generan los rayos en la tormenta

22/10/2022
Ciencia Curiosidades y rarezas El tiempo atmosférico
A pesar de ser uno de los fenómenos visibles que acompañan al hombre desde que tiene conciencia, el origen de los rayos en las tormentas sigue siendo un enigma. ...
Leer más 0

Árbol Kiri: un gran aliado del planeta

08/10/2022
Curiosidades y rarezas Medio ambiente
Es un árbol ornamental, grande y frondoso, realmente llamativo, originario de China y bautizado con el nombre de Kiri (paulownia tomentosa o paulownia imperial), si bien también se le conoce ...
Leer más 1

Tifón: ¿Qué es y cómo se forma?

28/09/2022
Ciencia Curiosidades y rarezas Fenómenos naturales Huracanes
Unos de los fenómenos naturales más impresionantes debido a la fuerza y nivel de destrucción que presentan son los tifones. Sin embargo, cuando se trata de definirlo y ...
Leer más 1

¿Qué diferencias hay entre huracán, tifón y ciclón?

27/09/2022
Fenómenos naturales Huracanes Tormenta
Cuando sobre las aguas de los trópicos tiene lugar una depresión meteorológica que da lugar a una violenta tormenta con vientos sostenidos que alcanzan los 120 km/h se ...
Leer más 0

Cascadas y cataratas, un espectáculo natural

15/09/2022
Agua Fondos de pantalla Medio ambiente
La erosión que causan los ríos y los desniveles que éstos encuentran durante su recorrido son el origen de uno de los paisajes más atractivos de la naturaleza. ...
Leer más 1

Desde el espacio se puede calcular con mayor detalle la magnitud de la fotosíntesis

10/09/2022
Ciencia Medio ambiente Tecnología
Un modelo físico-matemático permite calcular con precisión la fluorescencia que emiten las hojas de las plantas cuando incide en ellas la luz solar. Actualmente, los sensores remotos desde ...
Leer más 0

El por que del color de las hojas en la naturaleza

03/09/2022
Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente
Las hojas de la naturaleza y en particular las de los árboles, son habitualmente de color verde debido a que durante todo el año porque acumulan clorofila, pigmento que ...
Leer más 0
12345





Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...