La humedad es una variable meteorológica bastante importante debido a que el vapor de agua siempre está presente en nuestro aire. Esté a la temperatura que esté el aire que ...
Más de 750 millones de almas viven enclaustradas en el sinfín de islas y archipiélagos que adornan los océanos. Juntos suman alrededor del 11% de la población global, conformando en ...
Cuando se pone a pensar en el mar y los océanos, inmediatamente piensa el sonido que hace el oleaje. Sería imposible imaginarse la playa sin olas. Desde pequeño ...
El campo magnético terrestre es lo que nos mantiene vivos, este singular escudo invisible de energía nos protege del exceso de radiación solar. Sabemos que el campo magnético ...
El cambio climático podría triplicar las turbulencias en los aviones por el aumento de hasta un 15% de la agitación de las corrientes en chorro en la atmósfera ...
El calentamiento global hace que pierdan las algas simbiontes que les proporcionan energía y se ven obligados a alimentarse filtrando agua, que contiene partículas contaminantes. Se habla mucho ...
Durante la noche, hace más calor en la ciudad que en los suburbios cercanos o en el campo. Pero, ¿Cuánto más caliente difiere entre las ciudades? Investigadores del ...
Desde la época preindustrial, los océanos del mundo se han calentado en promedio un grado centígrado y esto ha provocado cambios generalizados en el tamaño de las poblaciones de ...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB) ha identificado la primera especie potencialmente invasora que llega a la Antártida por medio de algas marinas a ...
Añadiendo esponjas, el peligro de un brote de virus en la acuicultura posiblemente se reduciría de raíz. Una variedad de animales marinos puede absorber partículas de virus mientras ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.