Su nombre científico es Hippomane mancinella, es un árbol nativo de Mesoamérica y de las islas del Caribe. El filósofo griego Teofrasto (371a.C.-287a.C.) nombró así a una planta nativa ...
El crecimiento de las algas está acelerando el derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, según una nueva investigación. Las algas oscurecen la superficie del hielo más ...
Con la primavera llegan los continuos cambios de tiempo, los resfriados y las alergias, ya que esta es la estación del año en la que muchas plantas producen ...
En el Parque provincial Ischigualasto, en la Provincia de San Juan, Argentina, se tiene lo que llaman la Cancha de bochas. Recibe ese nombre pues en el lugar se ...
Grandes ecosistemas como las selvas tropicales y los arrecifes de coral pueden colapsar a un ritmo significativamente más rápido de lo que se pensaba hasta ahora según un ...
Hace unos años, una investigación realizada en la Antártida puso de manifiesto la importancia de las montañas submarinas del Pasaje de Drake para la función oceánica de regular ...
Una investigación colaborativa en la que ha participado la UPV/EHU (España) ha descubierto una interacción entre dos fenómenos climáticos que podría ser esencial para la planificación hídrica, agraria ...
«Golden Bridge», así se llama esta nueva colosal creación arquitectónica que nos ha dejado sin pestañear y con pocas palabras. Golden Bridge (o Cau Vang) es uno de ...
Los cientos de millones de árboles que crecen en las llanuras de inundación del Amazonas emiten tanto metano (CH4) a la atmósfera como todos los océanos del mundo. Estos árboles ...
Los desechos plásticos componen una cuarta parte de la dieta de los osos polares que se acercan a los asentamientos humanos debido a los cambios del clima, denunció este ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.