Del yaguareté y el cóndor andino a la Ranita de Laguna Blanca, son más de 500 los animales en peligro de extinción en Argentina. Pablo Tittonell, del INTA, había ...
Un equipo internacional de científicos ha estudiado los cambios en la abundancia de algunas especies en el rango longitudinal de su distribución. El estudio revela que el cambio ...
Los bosques tropicales, un colchón del clima, están dejando de absorber CO2. Un estudio se ha llevado a cabo durante 30 años en más de 500 puntos de ...
Cada vez más países integran energías renovables como medida para mitigar los efectos del cambio climático, pero aún existen ciertos desajustes en los picos de demanda energética. La electricidad que se genera ...
Desde la época preindustrial, los océanos del mundo se han calentado en promedio un grado centígrado y esto ha provocado cambios generalizados en el tamaño de las poblaciones de ...
Añadiendo esponjas, el peligro de un brote de virus en la acuicultura posiblemente se reduciría de raíz. Una variedad de animales marinos puede absorber partículas de virus mientras ...
El nombre de esta especie viene dado por el atolón situado en el archipiélago de las Seychelles. La tortuga gigante de Aldabra. Las tortugas gigantes habitaron todos los ...
Jon Foreman es un artista creador de ‘Sculpt the World‘, traducido al español como ‘Esculpe el mundo’, un proyecto en el que refleja varios estilos de Land Art. Y sus obras ...
Los humedales son ecosistemas que están inundados temporal o permanentemente y son hogar de una biodiversidad que es crucial que conservemos. Los humedales son ecosistemas caracterizados principalmente por estar ...
“Tenemos que reconocer que los animales son tan talentosos como nosotros”. Para que esto ocurra y que “paremos de fracasar en el cuidado del planeta”, David Barrie, explorador y activista ...