Los mosquitos Aedes aegypti tienen una amplia distribución en gran parte del planeta, donde propagan el dengue, la fiebre amarilla, el Zika, el chikungunya y otras enfermedades debilitantes ...
El fugaz recorrido de las aves se detiene en estas espectaculares fotografías ornitográficas, las cuales unen el vuelo de varios pájaros. reemos que el vuelo de las aves es único ...
El delfín rosado del Amazonas (Inia geoffrensis) es un animal muy hermoso que vive en algunos de los países de la cuenca del Amazonas, así como el río ...
Investigadores de la Universidad de Córdoba han descubierto que el efecto de la radiación solar provoca un intercambio de gases de nitrógeno en el suelo que permite secuestrar ...
Jon Foreman es un artista creador de ‘Sculpt the World‘, traducido al español como ‘Esculpe el mundo’, un proyecto en el que refleja varios estilos de Land Art. Y sus obras ...
Un artículo de la revista Bioscience pone de manifiesto que la perdida de hábitat, el exceso de luz en la noche y el uso de pesticidas han provocado que el ...
La salud de la Gran Barrera de Arrecifes, situada en el noreste de Australia y que es uno de los ecosistemas marinos más ricos del mundo, es «muy pobre», según el pronóstico a ...
Los humedales son ecosistemas que están inundados temporal o permanentemente y son hogar de una biodiversidad que es crucial que conservemos. Los humedales son ecosistemas caracterizados principalmente por estar ...
Gracias a Internet cualquiera tiene acceso a cosas increíbles que se encuentran desperdigadas por todo el mundo. Tanto que por más que encuentras pequeñas maravillas siempre acabas sorprendiéndote ...
Su nombre científico es Hippomane mancinella, es un árbol nativo de Mesoamérica y de las islas del Caribe. El filósofo griego Teofrasto (371a.C.-287a.C.) nombró así a una planta nativa ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.