El planeta necesita urgentemente una transición a una economía verde porque la contaminación por combustibles fósiles corre el riesgo de empujar a la Tierra a un estado de ...
Leer más
0Piedras
La niebla es otro de los fenómenos producidos por la condensación del vapor de agua atmosférico. En realidad, es una nube tan baja que toca el suelo. Tanto la niebla como la nube consisten, en esencia, como ya hemos detallado en el apartado correspondiente, en un conjunto de gotitas dispersas en el aire. ...
Leer más
0
En el post de hoy nos encontramos con varios panoramas donde dominan los colores cálidos. Debemos destacar que van desde el magenta hasta el amarillo verdoso y el rojo es el color considerado como más cálido. Algunos ejemplos de colores cálidos son pues: rojo, naranja, amarillo, escarlata, etc. ...
Leer más
0
Hasta ahora, y desde hace una década, el lugar más seco del planeta había sido la región de Yungay en el hiperárido desierto de Atacama (Chile), con unas condiciones cercanas al llamado “límite seco” para la vida en la Tierra. Sin embargo, una nueva investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de Blue Marble Institute de ciencia Espacial en Seattle (EE.UU.) ha determinado que María Elena Sur (MES), también en el conocido desierto, es una zona mucho más seca que Yungay. ...
Leer más
0