La actividad humana está, sin duda, cambiando la composición de nuestra atmósfera. La Iniciativa de Cambio Climático de la ESA está utilizando datos satelitales que datan de hace ...
Los glaciares tropicales están en retroceso ¿Cuándo desaparecerán? En la provincia de Papua en Indonesia, en la isla de Nueva Guinea, las escarpadas montañas componen la cordillera Surdiman. ...
Los mares y océanos se están degradando cada día más a causa de nuestras actividades económicas y la sobreexplotación de los recursos. Este grave deterioro de los ecosistemas ...
Puede considerarse que la urbanización y la consiguiente disminución de las áreas verdes en las ciudades han desatado una verdadera fiesta para los mosquitos transmisores de enfermedades, tales ...
De qué hablamos cuando hablamos de aire. Sus componentes.- Uno de los elementos más significativos para la vida humana y de todos los seres vivos es el aire. ...
La falta de gestión y tratamiento adecuados de los residuos humanos, industriales y agrícolas constituye la causa más importante de polución del agua. Como se contamina el agua? ...
Los árboles más grandes y altos son más vulnerables a las sequías, cada vez más frecuentes por el cambio climático, debido a las «embolias» que se producen en ...
En el “Acuerdo de París”, 195 Estados miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático acordaron limitar el aumento de la temperatura media ...
Una investigación sugiere que las bacterias fotosintetizadoras comenzaron a producir cantidades significativas de oxígeno desde hace 2.970 millones de años. Un equipo de investigadores han descubierto la evidencia más ...
El pez hoja amazónico (Monocirrhus polyacanthus) contiene mucha inteligencia en su pequeño cuerpo Esta no es una hoja con la que te quieras meter. Si coges una hoja ...