El golpe de calor ocurre cuando aumenta la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol o por realizar ejercicios en ambientes calurosos con escasa ventilación. En ...
En América, los insectos se utilizan también con fines medicinales desde antes de la llegada de los españoles, como es el caso de las hormigas mieleras. Una veriedad de ...
Un estudio reveló que los vientos se refuerzan a escala global tras décadas de debilitamiento. El reciente reforzamiento tiene implicaciones positivas en la producción de energía eólica. Un ...
Los cultivos hidropónicos se basan en una práctica que prescinde de la tierra para sustituirla por una solución de agua enriquecida con nutrientes, entre otras alternativas. Gracias a ...
Los llamados súper rayos, superbolts en inglés, se forman sobre los océanos de noviembre a febrero. El Mediterráneo es uno de los lugares donde más se dan. La ...
El calentamiento provocado por el cambio climático alterará la altura y el giro del oleaje oceánico en el 50% de las costas del planeta según un estudio internacional ...
A pesar de ser uno de los fenómenos visibles que acompañan al hombre desde que tiene conciencia, el origen de los rayos en las tormentas sigue siendo un enigma. ...
En las entrañas de la Tierra, las placas litosféricas se comprimen y se separan generando terremotos y erupciones formidables… y poniendo en peligro a millones de personas. El ...
Son tres pequeñas lagunas celestes en medio de un salar blanco inmaculado en las afueras de Tolar Grande. Si los salares son de por sí raros, estas lagunas ...