Así lo determina estudios publicados por la revista Nature. El deshielo del permafrost es una gran preocupación, tanto para el el planeta como para sus infraestructuras locales. Según ...
La tecnología se mueve constantemente y a pasos agigantados. Y es que la necesidad nos obliga a buscar alternativas de energías, por ejemplo. En esa faceta los clásicos paneles ...
Fue la revista Nature Geoscience quien publicó que estas “estructuras misteriosas” en el núcleo de la Tierra pueden ser similares a los eventos que formaron a la Tierra. ...
El golpe de calor ocurre cuando aumenta la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol o por realizar ejercicios en ambientes calurosos con escasa ventilación. En ...
En América, los insectos se utilizan también con fines medicinales desde antes de la llegada de los españoles, como es el caso de las hormigas mieleras. Una veriedad de ...
Un estudio reveló que los vientos se refuerzan a escala global tras décadas de debilitamiento. El reciente reforzamiento tiene implicaciones positivas en la producción de energía eólica. Un ...
Los cultivos hidropónicos se basan en una práctica que prescinde de la tierra para sustituirla por una solución de agua enriquecida con nutrientes, entre otras alternativas. Gracias a ...
Los llamados súper rayos, superbolts en inglés, se forman sobre los océanos de noviembre a febrero. El Mediterráneo es uno de los lugares donde más se dan. La ...
El calentamiento provocado por el cambio climático alterará la altura y el giro del oleaje oceánico en el 50% de las costas del planeta según un estudio internacional ...