Casi una década después del accidente nuclear de Fukushima, en Japón, investigadores de la Universidad de Georgia han descubierto que las poblaciones de vida silvestre se han multiplicado ...
Los habitantes de las actuales costas de Israel construyeron hace más de 7.000 años un rompeolas para lidiar con el aumento del nivel del mar Mediterráneo pero fracasaron ...
¿Cuál es la partícula de hielo más pequeña posible? No es un copo de nieve, es una que mide una fracción de un milímetro. Según una nueva investigación ...
El aumento de la población mundial y la lucha contra el hambre que desde hace décadas llevan a cabo organizaciones internacionales como la ONU podrían estar teniendo un efecto ...
Científicos y especialistas que sostienen que la humanidad depende de esta especie. Si las abejas desaparecen, no podrían sobrevivir las flores y, por ende, las frutas y verduras. La población ...
La contaminación atmosférica causa unos 7 millones de muertes en todo el mundo, informaron sociedades médico-científicas y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 9 de cada 10 personas ...
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que encabeza Sergio Bergman, aprobó los lineamientos nacionales para abordar la problemática de los plásticos y su impacto en los ecosistemas ...
Científicos israelíes han desarrollado un bioplástico, mediante algas marinas, que podría suponer una revolución medioambiental. Un estudio de las imágenes captadas en el fondo de la fosa de ...
De los ocho millones de especies que existen, un millón está en peligro como consecuencia de la acción humana, según datos de la mayor plataforma mundial para el ...
Un sistema que destruye hogares y hábitats con minerías agresivas y quema de carbón, causando cicatrices permanentes en las comunidades y el medio ambiente. El carbón deja un ...