Las Dolomitas toman su nombre del geólogo francés Dieudonné Dolomieu que descubrió las propiedades de la dolomía, una roca caliza riquísima en mineral dolomita, presente en esta cadena montañosa. ...
El “árbol Frankenstein” es también el “árbol de las cuarenta frutas”, es una manifestación artística que aboga por la preservación del medio ambiente y transmite un compromiso científico. ...
La distancia entre los planetas de nuestro sistema solar y el Sol varia de acuerdo a las órbitas de los planetas. Los planetas son todos los cuerpos celestes que giran ...
Uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta el medio ambiente es la deforestación, que favorece el avance de desiertos en todo el mundo, que ...
La orquídea Garceta Blanca (Habenaria radiata), es una especie nativa de Asia y Japón, que al florecer impresiona con su flor blanca nacarada con amplios labios con marcados ...
“La causa de este cambio ha sido un misterio hasta la fecha”, señala Luis González MacDowell, investigador del departamento de Química Física de la UCM y coautor del ...
Si accidentalmente te topaste con el pueblo de Huacachina, podrías pensar que es un espejismo. Huacachina se centra alrededor de una laguna bordeada de exuberante vegetación, todo ubicado en el ...
Árboles genéticamente modificados: una tecnología que expande las plantaciones de monocultivos, como así también se utilizan para detener el avance del desierto. Para los 500 millones de personas que ...