Asómbrate con las fotos de lugares que no parecen de este mundo

Estos hermosos paisajes parecen sacados de una película de ciencia ficción y representan rincones inexplorados de nuestro planeta que probablemente hayan servido de inspiración para cineastas, lo importantes es que tu también vas a tener el privilegio de conocerlos a continuación, echa un vistazo a estos rincones del planeta que no parecen de este mundo:

La tierra y sus encantos, la naturaleza simplemente nunca dejará de sorprendernos…

La nieve penitente de Chile.

ciencia ficcion

En las zonas más altas de la cordillera de los Andes, el hielo se derrite y evapora en patrones aleatorios, que forman estos picos.

La Fortaleza de la Soledad, en Naica, México.

friki

Esta mina de plata solía estar sumergida en agua. Cuando la vaciaron para extraer el metal precioso, los excavadores se encontraron con cristales de selenita gigantes.

Las montañas voladoras de Huang Shan, China.

lugares maravillosos

En la provincia de Anhui, la erosión erigió estas formas imposibles en medio de la neblina.

El río Voxnan, en Suecia.

paisajes surrealistas

Durante el invierno, en la provincia de Halsingland, Suecia, el hielosobre la superficie del Voxnan forma caprichosos patrones antes de convertirse en una capa sólida y uniforme.

El Cañón del Antílope, en Estados Unidos.

Paisajes surrealistas

Durante millones de años, el viento seco de Arizona ha esculpido la roca del cañón en una superficie suave, casi orgánica.

Las aguas de espejo del Parque Nacional Jasper, Canadá.

paisajes

El río Herradura, en Alberta, Canadá, tiene zonas tan prístinas que el agua ofrece reflejos perfectos.

La Cueva de Fingal, en Escocia.

ciencia ficcion

En la isla de Staffa, una reacción química de millones de años, y su eterna lucha contra la erosión, le han dado forma a estos prismas basálticos.

Los Baobabs de Madagascar.

friki

No sólo existen en El principito. La flora de Madagascar en sólo un ejemplo de los extraños caminos que toma la evolución.

Castildetierra, en Bárdenas Reales, España.

lugares maravillosos

Quien le haya puesto nombre a este castillo de tierra se rompió la cabeza. Esta extraña formación rocosa es testimonio de una época donde este desierto estaba bajo el agua.

La cordillera multicolor del Zabriskie, en Estados Unidos.

paisajes surrealistas

En el Valle de la Muerte se encuentra el punto de Zabriskie, una formación rocosa con piedras multicolores. Cada color representa una era geológica distinta, cada una separada de la otra por millones de años, preservada por la roca y descubierta por la erosión.

Las torres de Tufa, en California, Estados Unidos.

Paisajes surrealistas

En el lago Mono, en California, se yergen estas torres de roca. Normalmente se encuentran sumergidas casi hasta la punta. Su peculiar textura es lo que le ha hecho el agua a su estructura durante millones de años.

Una cueva de hielo en el lago Baikal, Rusia.

paisajes

Al sur de Siberia se encuentra el lago más viejo del mundo. Es tan frío que en su clima se forman maravillosas estructuras de hielo, como esta.

La cueva extraterrestre de Sung Sot, en Vietnam.

ciencia ficcion

Su nombre significa “Cueva sorprendente”. Es un sistema de cavernas de 30 metros de alto y los locales dicen que en sus paredes se dibujan las formas pétreas de animales fantásticos.

Olas de roca y nieve en el Cañón Paria, en Estados Unidos.

friki

Al sur de Utah, millones de años del viento árido a través de las colinas Vermilion han esculpido esta obra maestra.

Piscinas alienígenas en el volcán Dallol, en Etiopía.

lugares maravillosos

Este volcán es un arcoíris de reacciones químicas. Aguas termales cargadas de azufre y potasio salen desde el centro del volcán y se evaporan en patrones de coloridos cristales.

Los estanques encantados de Pamukkale, Turquía.

paisajes surrealistas

Esta formación natural ha encontrado un balance maravilloso. Las aguas termales se mantienen cristalinas mientras sus minerales se depositan en un patrón escalonado, blanco como la sal.

Montañas de arcoíris en Zhangye, China.

Paisajes surrealistas

Esta cordillera es prueba de que nuestro planeta cambia eternamente, una diminuta capa de polvo a la vez. Una maravillosa mezcla de eras geológicas, erosión y clima, han construido este paisaje de fantasía.

Un desierto de sal en el Salar de Uyuni, en Bolivia.

paisajes

Tal vez ubiques este paisaje cuando está cubierto de agua y se convierte en un espejo infinito. Cuando está seco, la estructura molecular de la sal da origen a estas formaciones geométricas.

El lago de burbujas congeladas, en Alberta, Canadá.

ciencia ficcion

Cuando el lago Abraham se congela, bajo su superficie se forman estas burbujas de hielo. No es agua, es metano, desechado por bacterias que descomponen la materia orgánica del lago. Si rompieras una de estas burbujas y le prendieras fuego, podrías crear una explosión.

El manantial de colores de Yellowstone, Estados Unidos.

friki

Los hermosos colores de este manantial ardiente no son magia, son obra de bacterias. En el centro, el agua se ve azul porque es demasiado caliente para albergar vida. Más cerca de la orilla, círculos concéntricos de agua gradualmente más fría, dan vida a franjas de bacterias de distintos tipos y colores.
Es un literal círculo de la vida.

Las rocas fantasmas de Moeraki, en Nueva Zelanda.

lugares maravillosos

En estas costas, las olas han descubierto un grupo de rocas esféricas y huecas que se encontraban ocultas por el lodo de la playa. Los nativos locales dicen que fueron dejadas ahí por la misma canoa que dio origen a la humanidad.

La Aurora Boreal, vista desde el glaciar Athabasca, en Canadá.

paisajes surrealistas

En Alberta, Canadá, descansa este gaciar enorme, que ya de por sí es una maravilla natural. Desde ahí se puede ver la colisión del magnetismo de la tierra con la atmósfera.

Este puente de prismas al norte de Irlanda.

Paisajes surrealistas

“Giant’s Causeway” tiene este nombre porque cuenta la leyenda que, Finn McCool, un épico guerrero irlandés, construyó este paso a través del mar para ir a enfrentar a sus enemigos ingleses.

Las puertas del Infierno, en el cráter de Darvaza, Turkmenistán.

paisajes

En 1971, una excavación soviética se encontró con un depósito natural de gas natural. El suelo colapsó y el cráter no se ha apagado desde entonces.

Las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte, Estados Unidos.

ciencia ficcion

Durante siglos, nadie sabía cómo se movían estas piedras gigantes, que a veces se desplazan por kilómetros. Resulta que ocurre porque cada dos años, esta parte del Valle de la Muerte se inunda, el suelo se vuelve lodoso y el viento arrastra a las piedras.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Conoce el Corredor de los Tornados en Estados Unidos

Estamos en la época en que el llamado Corredor