La ola de calor en Argentina de diciembre de 2013 fue un fenómeno que se produjo desde el 11 de diciembre de 2013 hasta el 2 de enero de 2014 en la zona norte y centro del país, así como también ...
El aumento de fenómenos climáticos extremos en el mundo como olas de calor, inundaciones y grandes sequías representan mayor riesgo para los niños, que son los más vulnerables ...
El ruido que producen los motores de barcos pasan factura a las ballenas de la costa de Chile, donde se concentran la mitad de avistamientos de esta especie ...
Su accesibilidad, la facilidad de su cultivo, su versatilidad y sus múltiples propiedades los han colocado entre los 50 alimentos del futuro. Para 2050 se prevé que la población mundial ...
Estudios hablan de un enfriamiento global, aunque después de un verano como el que estamos transitando… ¡quién lo diría! Desde 1970 el termómetro del planeta se ha disparado y ...
El ambiente fresco de las noches de primavera y otoño condensa el vapor de agua sobre plantas e insectos, que amanecen bañados en perlas traslúcidas y nos dejan ...
El calentamiento global aumenta la probabilidad de lluvias torrenciales en varios puntos del planeta. Los recientes estudios lanzan datos realmente llamativos al respecto. Las sequías, las tormentas y ...
Informes muestran qué las áreas en las que se encuentran las grandes plantas eólicas la temperatura local aumenta hasta 0,72 grados centígrados cada década comparado con áreas en las ...
Gran parte de la población del mundo vive en zonas costeras y el nivel del mar aumenta continuamente. Las inundaciones costeras se están volviendo más frecuentes. La Oficina ...
A principios de 2022, en Argentina se batieron varios récord de máximas y el calor extremo se extendió al oeste hacia la Cordillera de los Andes, así como ...