¿Las plantas crecen cada vez más? ¿Por qué?

Mientras que el Ártico generalmente es considerado como un vasto y desolado paisaje de hielo, es de hecho el hogar de cientos de especies de arbustos bajos, pastos y otras plantas que juegan un papel fundamental en el ciclo del carbono y el balance energético. El motivo es el cambio climático, las consecuencias, nada buenas.

Ahora, un grupo internacional, liderado por Isla Myers-Smith y Anne Bjorkman, ha descubierto que los efectos del cambio climático están detrás de un aumento en la altura de las plantas en la tundra en los últimos 30 años. Para llegar a esta conclusión, publicada en Nature, los autores realizaron más de 60.000 observaciones de datos de cientos de sitios en el Ártico y la tundra alpina.

“El rápido calentamiento climático en las regiones árticas y alpinas está impulsando cambios en la estructura y composición de las comunidades vegetales, con importantes consecuencias sobre cómo funciona este vasto y sensible ecosistema – explica Bjorkman en un comunicado –. Las regiones árticas han sido durante mucho tiempo un foco de investigación sobre el cambio climático, ya que el permafrost que se encuentra en estas zonas contiene del 30 al 50% del carbono del planeta.

Las plantas más pequeñas atrapan más nieve, lo que aísla el suelo subyacente e impide que se congele tan rápido en invierno. Un incremento en el tamaño de las plantas podría provocar mayor liberación de gases de efecto invernadero.

Y, al ritmo actual, la altura de las plantas podría aumentar de 20 a 60% a fines de siglo. Esta es la primera vez que se lleva a cabo un estudio a escala biométrica para comprender el papel fundamental que desempeñan las plantas en esta parte del planeta que se calienta rápidamente”.

Vía: quo.es

Deja una respuesta

También te puede interesar

Estos son los 10 países más verdes del mundo

El ranking o clasificación de los países más verdes