Con el calor y la humedad aparecen los mosquitos y alacranes

- en Ciencia
3424
0

El calor se afianza, y la combinación de calor y humedad propicia la aparición de aquellos insectos que se ausentaron en el invierno. Mosquitos y alacranes son los más comunes en nuestra provincia. Todos ellos transmiten enfermedades o virus a través de picaduras. 

Con la llegada del calor salen todo tipo de insectos, arañas, escorpiones y serpientes ya que salen de su letargo y buscan alimento.

En cuanto a los escorpiones o alacranes, son arácnidos que están presentes en el ambiente terrestre hace más de 350 millones de años, sin alteraciones significativas en su morfología corporal, son habituales» y se repiten año a año ya que son «muy comunes en las zonas urbanas.
Los alacranes son más activos de noche porque les molesta la luz y salen a comer o reproducirse. Más del 80% de los casos de picadura de este ejemplar son leves y el dolor «no es un parámetro de gravedad».

Estas enfermedades trasmiten los mosquitos

– Dengue: la enfermedad viral transmitida por mosquito Aedes Aegypti.

Síntomas: fiebre alta y dolor muscular.

Recomendación: acudir al médico porque se puede agravar y volverse mortal.

*El peligro está cuando pica dos veces porque se puede desarrollar el dengue hemorrágico y matar al paciente.

El Aedes aegypti es el transmisor de las tres enfermedades — Foto: Divulgación / Alcaldía de Ipatinga

El Aedes aegypti es el transmisor de las tres enfermedades — Foto: Divulgación / Alcaldía de Ipatinga

– Zika y Chikunguña

Quienes corren riesgo son las mujeres embarazadas, porque las consecuencias de la picadura puede generar deformaciones en el bebé o matarlo.

En Tucumán, un bebe falleció porque la mamá había sido infectada.

Recomendaciones: sacar el mosquito de casa. En este caso no sirve fumigar, hay que matar la larva.

– Alacrán

La picadura es más grave en niños y adultos mayores.

En Tucumán hay dos especies muy peligrosas: los más oscuros y los que tienen pinzas más finitas.

Qué hacer si te pican: ir a consulta médica, pero antes ponerse hielo y lavar con agua y jabón. En caso de poderse, capturar el bicho para obtener un diagnóstico más acertado.

Recomendaciones: limpiar, sacar los escombros y fumigar, en este caso sí sirve.

Fotografía: Crédito:Shutterstock 



Vía: lagaceta

Deja una respuesta

También te puede interesar

Parte de Nueva York se está hundiendo gradualmente en parte debido al peso de sus rascacielos

Tras años de estudios, los geólogos calcularon que