Blog de Nuestroclima
La vida microbiana en Marte aún es posibleEsta teoría parte del trabajo realizado en el Centro Carl Sagan de Investigación, con sede en el Instituto SETI (Search For Extraterrestrial Intelligence) de los Estados Unidos.Mientras la NASA continúa explorando Marte a través de su rover,
Esculturas arbóreas de luzVitor Schietti que utiliza la luz de fuegos artificiales, siluetas de árboles y su cámara a larga exposición para crear las más hermosas esculturas arbóreas.Para crear arte no existen límites, dejar volar la imaginación y un poco de ingenio
‘Comunicarse’ con las plantas, es posible con este sistemaCientíficos de Singapur han desarrollado una máquina capaz de interpretar las señales eléctricas de las plantas, una posible forma de “comunicación” con ellas.La experiencia consistió en conectar algunos electrodos en una planta carnívora (dionea
Proyecto para la adaptación climática en los AndesSe ha lanzado un proyecto de 8.000 kilómetros en tres países de América del Sur para maximizar la cooperación transfronteriza para ampliar el alcance de información importante relacionada con el clima para mejorar la resiliencia. ENANDES apuesta
Marzo 2021: el sexto más cálido a nivel mundialEn marzo de 2021 continuó la tendencia alcista de las anomalías térmicas globales, aunque su aumento fue moderado, lo que puede deberse a que el incidente de La Niña tendió a reducir levemente las anomalías en el planeta.La anomalía mensual
El mono leoncito, el primate más pequeño del mundoLa nueva especie es conocida que fue encontrada en la Amazonía ecuatoriana lleva el nombre de “Cebuella niveiventris”, mientras que de la que se tenía conocimiento hasta el momento es la “Cebuella pygmaea”.Hasta hoy los especialistas creían
Hace 109 años se hundía el TitanicEl hundimiento del Titanic causó estupor en todo el mundo, 109 después, la leyenda sigue viva, y en esta nota te mostramos de qué forma.En la madrugada del 15 de abril de 1912 se conoció la noticia del hundimiento del Titanic, el barco tripulado
¿Cuándo se podrá ver la súper Luna rosa de abril?Uno de los eventos astronómicos más esperados en el mes de abril es la famosa superluna, popularmente conocida como superluna rosa. Se trata de un fenómeno que ocurre cuando el satélite se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, conocido
Algunas especies ya no soportan el calor en los trópicosEl calentamiento global ha hecho que el océano alrededor del ecuador sea menos rico en la vida silvestre, con condiciones que probablemente son muy cálidas, de modo que algunas especies sobrevivan, de acuerdo con un nuevo estudio.El análisis
Comunidades vulnurables a la contaminación con plásticosLa contaminación plástica es un flagelo mundial y los desechos plásticos están en todas partes del mundo. Algunas comunidades son altamente vulnerable a este impacto ambiental. Dado que los microplásticos incluso se filtran en el agua potable,