Todos lo hemos visto infinidad de veces, es un fenómeno más que familiar: las olas marinas forman mucha espuma que dura un cierto tiempo.
Unas características de las que adolecen las olas de un lago o las de un río de agua dulce.
Ellas no tienen espuma, como tampoco forman burbujas el agua dulce contenida en una botella, por mucho que la agitemos ¿Por qué? ¿Qué tiene el agua salada que no tenga la dulce?
En general se considera espuma como esa capa de líquido en forma de globo, en cuyo interior hay vapor o gas, y está constituida por burbujas de este gas o de aire envueltas por una membrana líquida.
Y las de mar, hasta cierto punto, no son muy diferentes de las de jabón o cerveza.
A excepción de la producida por los contaminantes, la mayoría de la espuma oceánica está constituida por burbujas de aire que se forman a causa de las olas levantadas por el viento y las grandes precipitaciones.
Es decir por causas mecánicas.
00
Fotografía: Ger Kelliher, Clark Little
Vía: enroquedeciencia.blogspot.