¿Qué es una ciclogénesis?

Los sistemas de baja presión se forman bajo áreas de divergencia de viento que ocurren en los niveles superiores de la atmósfera. ¿Por qué ocurren y por que se llaman así?

En meteorología , un área de baja presión , zona baja o baja es una región donde la presión atmosférica es menor que la de los lugares circundantes. Los sistemas de baja presión se forman bajo áreas de divergencia de viento que ocurren en los niveles superiores de la atmósfera. El proceso de formación de un área de baja presión se conoce como ciclogénesis .

La ciclogénesis es el desarrollo y fortalecimiento de circulaciones ciclónicas , o áreas de baja presión, dentro de la atmósfera . La ciclogénesis es lo opuesto a la ciclolisis y tiene un equivalente anticiclónico (sistema de alta presión) que se ocupa de la formación de áreas de alta presión : la anticiclogénesis.  La ciclogénesis es un término general para varios procesos diferentes, todos los cuales dan como resultado el desarrollo de algún tipo de ciclón .

Característica del fenómeno atmosférico

Se denomina ciclogénesis a los procesos atmosféricos que generan centros de baja presión.

Se ha podido determinar que en determinada región existen grandes probabilidades de formación de una baja cuando se presentan simultáneamente:

1) Un frente estacionario en superficie (puede tratarse también de frentes fríos o cálidos de lento desplazamiento)

2) Advección de aire caliente desde el norte y aire frío desde el sur (esto significa llegada a una región de aire con distinta densidad al allí existente)

3) Una parte delantera de vaguada difluente en altura se acerca a la región (es aquella en que las isohipsas (o lineas de igual altura) se vuelven cada vez más separadas (si las observamos en la dirección en que sopla el viento), o sea que se encuentran más apretadas en el eje de vaguada que en el eje de cuña). Una delantera de vaguada difluente provoca disminución de masa, con la consiguiente baja de la presión, o el descenso del nivel de las superficies isobáricas.

Además de estos tres factores favorecen la ciclogénesis también: 4) desviación de la trayectoria de la baja de su camino normal, 5) un descenso de la tropopausa, 6) subsidencia en la baja estratósfera (entre los 100 y 250 Hpa) y 7) pérdida de masa en esta región de la atmósfera.

Veamos cómo se forma una onda frontal a partir de un frente estacionario – Una baja desde su estado joven a su estado ocluido.

En nuestro país el nacimiento de estas ondas frontales suele producirse en el Litoral, también son frecuentes en Uruguay y son las responsables de gran número de las importantes sudestadas que se producen en la región del Plata.

Vía: Tutiempo.net

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Se podría convertir la mitad del mundo en una reserva natural?

Los científicos y los ambientalistas recomiendan proteger la