Una parte del planeta podría quedar en sequía permanente

Una nueva investigación sugiere que aproximadamente una cuarta parte del mundo podría quedar en una sequía permanente si los esfuerzos para frenar el calentamiento global no cumplen con los objetivos establecidos por el acuerdo de París.

Los científicos compilaron las predicciones de 27 modelos climáticos globales para determinar qué regiones del planeta Tierra son más probables que experimenten una aridificación significativa para fines de siglo.

Su análisis, publicado esta semana en la revista Nature, mostró que entre el 20 y el 30 por ciento del planeta será significativamente más seco que los rangos de aridez establecidos por las variaciones históricas de precipitación año tras año.

“La aridificación es una amenaza seria porque puede afectar críticamente áreas como la agricultura, la calidad del agua y la biodiversidad”, dijo en una noticia el autor del estudio, Chang-Eui Park, investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur en Shenzhen, China.  “También puede provocar más sequías e incendios forestales, similares a los que se observan en toda California”.

Los investigadores analizaron las tasas probables de aridificación para diferentes niveles de calentamiento global, incluido un aumento de 1,5 y 2 ºC en la temperatura global promedio. El objetivo del acuerdo de París es limitar el calentamiento global a un aumento de 2 ºC por encima del promedio preindustrial de la Tierra.

“Otra forma de pensar en el surgimiento de la aridificación es un cambio a condiciones de sequía moderadas y continuas, además de que la futura variabilidad de un año a otro puede causar una sequía más severa”, dijo Park, quien también trabaja en la Universidad de East Anglia en Norwich, Inglaterra. “Por ejemplo, en tal escenario, el 15 por ciento de las regiones semiáridas en realidad experimentarían condiciones similares a las de los climas ‘áridos’ actuales”.

Las últimas investigaciones muestran que limitar el calentamiento global a un aumento de 1,5 ºC evitaría gran parte de la aridificación predicha. Las tasas de sequía ya están aumentando en gran parte del mundo, ya que la Tierra ya ha experimentado un aumento de 1 grado Celsius en la temperatura promedio mundial.

Las áreas del mundo que más se beneficiarían de mantener el calentamiento por debajo de 1,5 ºC son partes del sudeste de Asia, el sur de Europa, el sur de África, América Central y el sur de Australia, donde vive más del 20 por ciento de la población mundial”, dijo Tim Osborn, profesor de UEA.

Vía: Tiempo (Revista RAM)

1 Comment

  1. Leonardo Prevatti

    partes del sudeste de Asia, el sur de Europa, el sur de África, América Central y el sur de Australia, donde vive más del 20 por ciento de la población mundial estan en peligro.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Los glaciares suizos se derritieron de manera alarmante en este 2023

Mientras tanto, la OMM advirtió que «las cartas