Un láser para crear “estrellas” artificiales

Twinkling stars are far more desirable to poets and romantics than to astronomers. Even in the near-pristine seeing conditions over Chile, home to ESO’s fleet of world-class telescopes, turbulence in Earth’s atmosphere causes stars to twinkle, blurring our view of the night sky. These four laser beams are specially designed to combat this turbulence. The intense orange beams dominating this image originate from the 4 Laser Guide Star Facility, a state-of-the-art component of the Adaptive Optics Facility of ESO’s Very Large Telescope (VLT). Each beam is some 4000 times more powerful than a standard laser pointer! Each creates an artificial guide star by exciting sodium atoms high in the Earth’s upper atmosphere and causing them to glow. Creating artificial guide stars allows astronomers to measure and correct for atmospheric distortion, by adjusting and calibrating the settings of their observing equipment to be as accurate as possible for that particular area of sky. This gives the VLT a crystal-clear view of the cosmos, so it can capture the wonders of the Universe in stunning detail. This amazing capture was taken using a drone flown over the VLT by ESO Photo Ambassador Gerhard Hüdepohl.

El titilar de las estrellas resulta mucho más atractivo para la poesía y el romanticismo que para quienes hacen astronomía. Incluso con las casi prístinas condiciones de visibilidad que hay sobre Chile (hogar de la flota de telescopios de primer orden de ESO), la turbulencia de la atmósfera de la Tierra hace que las estrellas titilen, afectando nuestra visión del cielo nocturno.

Estos cuatro rayos láser están especialmente diseñados para combatir esa turbulencia. Los rayos de color naranja intenso que dominan la imagen nacen de la instalación de 4 estrellas de guiado láser, un componente de última generación que forma parte de las Instalaciones de óptica adaptativa del VLT (Very Large Telescope) de ESO. ¡Cada rayo es unas 4000 veces más potente que un puntero láser estándar! Cada uno excita los átomos de sodio de las capas altas de la atmósfera superior de la Tierra, haciendo que brillen y creando una estrella guía artificial.

Crear estrellas guía artificiales permite a los astrónomos medir y corregir la distorsión atmosférica, ajustando y calibrando los parámetros de sus equipos de observación para ser lo más precisos posible en esa zona concreta del cielo. Esto da al VLT una vista cristalina del cosmos, por lo que pueden captar las maravillas del universo con un detalle impresionante.

Esta increíble imagen fue captada por el Fotógrafo Embajador de ESO Gerhard Hüdepohl utilizando un dron que sobrevoló el VLT de ESO.

Fuente: http://www.eso.org/public/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Un plan para “detener la extinción»

Nos estamos enfrentando a la sexta extinción masiva